Skip to main content

Si quieres saber cómo comprar criptomonedas de forma segura en España, no te pierdas lo que te contamos.

Existen varios métodos para conseguir criptomonedas (minería, trading, Airdrops, etc.). Sin embargo, la compra representa el método más habitual

Cuando hablamos de compra de criptomonedas nos referimos al intercambio de dinero FIAT (dinero de curso legal) por una determinada criptomoneda al precio de cotización en el mercado. Este tipo de operaciones pueden realizarse en España, lo único que necesitas es una plataforma de intercambio o Exchange de criptomonedas.

¿Cómo comprar criptomonedas de forma segura?

Paso 1. – Abre una cuenta con una plataforma online 

Las criptomonedas son dinero digital. Por consiguiente, las compras se llevan a cabo en casas de intercambio o plataformas online preparadas para ello. 

Existen multitud de estas entidades, pero si lo que pretendes es comprar criptomonedas de forma segura, lo ideal es que optes por aquellas que cuentan con una buena reputación y sean sólidas

Algunas de ellas serían:

  • Binance: se trata del mayor Exchange de criptomonedas que existe. Además de comprar directamente (pagando con transferencia bancaria o tarjeta de crédito/débito), también puedes invertir en criptomonedas, almacenarlas, intercambiarlas, realizar operaciones financieras (como farming). Ábrete cuenta aquí
  • Kucoin: Kucoin permite comprar, almacenar, vender e intercambiar criptomonedas. Esta plataforma destaca por su parecido a Binance y que no requiere KYC para cripto, pero también resulta rápida y de fácil manejo. Ábrete cuenta aquí
  • Huobi: también se trata de una conocida casa de compra e intercambio de criptomonedas. Otra plataforma fiable y segura. Ábrete cuenta aquí

Para utilizar estas u otras plataformas que nos permiten comprar criptomonedas en España, tan solo debemos abrir una cuenta. Es un proceso sencillo y totalmente online. Sencillamente se trata de rellenar unos formularios con datos personales y acreditar tu identidad (por motivos de seguridad). 

Paso 2 – Realiza la operación de compra

La compra, en sí misma, se realiza en la plataforma donde tienes una cuenta. Para entrar en la misma tan sólo debes introducir tus credenciales (usuario, contraseña, autentificación en dos pasos, etc.).

En tu cuenta puedes tener depositado dinero o criptomonedas. Pero, si no tienes ninguno de estos dos activos, puedes depositar FIAT por uno de los medios tradicionales que sean admitidos por la plataforma (transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, Paypal, etc.).

Estas operaciones se realizan en la sección correspondiente de nuestra plataforma. Por ejemplo, en Binance, para proceder a la compra directa de criptomonedas (con cargo a nuestra tarjeta de crédito), también podemos depositar los fondos previamente y proceder a la compra. En realidad, tienes varias opciones disponibles para comprar criptomonedas.

La tarjeta no te la recomendamos por sus altas comisiones. Lo mejor es enviarte el dinero desde una cuenta de Revolut (LT), Vivid o Monese, y así poder disfrutar de múltiples ventajas. 

Cómo comprar criptomonedas en Binance

Supongamos que pretendemos realizar la compra directa, sin necesidad de depositar fondos en nuestra cuenta bancaria. Tan sólo tendremos que seleccionar el comando correspondiente, escoger la criptomoneda que queremos comprar y determinar el importe en dinero y se nos mostrará el equivalente en número (o fracciones) de tokens a recibir, según el precio de mercado.

También podemos introducir los tokens que pretendemos comprar y nos indicará el dinero que cuestan.

Precio tokens Binance

Tras aceptar la operación y pasos de verificación para aumentar la seguridad, nuestras criptomonedas estarán en nuestra cuenta, podemos mantenerlas en propiedad (operación de holding) o utilizarlas para otros fines financieros.

Para reducir tu exposición al riesgo es recomendable que compres más de una criptomoneda; conviene diversificar. 

Paso 3 – Almacenamiento

La mayor parte de los Exchanges cuentan con su propio monedero donde puedes tener almacenadas tus criptomonedas tras su compra. No obstante, ten en cuenta que las monedas que tengas en cualquier Exchange, no tienes la custodia de las mismas, al igual que en la banca tradicional, lo que tienes es un apunte contable y el banco tiene la propiedad de las mismas, lo que en cripto equivale a tener las palabras semilla. Es por eso que recomendamos transferirlas a algún wallet frío donde estén completamente seguras.

En este aspecto destaca SafePal: una billetera de criptomonedas donde puedes almacenarlas y gestionarlas de forma segura. Permite realizar operaciones de comercio e intercambio. Su característica principal es su seguridad.

Precisamente, SafePal fue creado para que tus claves privadas se mantengan en frío. Se compone de un dispositivo (un hardware) sin ningún tipo de conexión y una aplicación para móviles que se empareja para realizar las gestiones oportunas. Es sencillo, cómodo y seguro. Si quieres echarle un vistazo, hazlo aquí

¿Qué sucede con la fiscalidad al comprar criptomonedas en España?

Las autoridades europeas están trabajando en una regulación para las criptomonedas. En España, estos activos son considerados como un medio de pago (según la ley del IVA) y por ello, en principio están exentos de tributación.

Sin embargo, muchos de los usuarios compran criptomonedas con fines de inversión y no como un medio de pago digital. Estas operaciones sí que tienen impacto en el IRPF como ganancia o pérdida patrimonial únicamente si se han vendido (incluye permutas entre criptomonedas) o canjeado por FIAT.

Las ganancias y pérdidas patrimoniales se imputan en la base imponible del ahorro. Es decir, no se suman a tu base imponible general (donde van a parar los rendimientos por tu trabajo u operaciones económicas).

En todo caso, si pretendes comprar criptomonedas en España, pero las mantienes en depósito, no tienes que tributar por ello. Lo que tributan únicamente son las ganancias que puedas conseguir con ellas en el momento de venderlas o intercambiarlas.

Deja un comentario