Si quieres operar con criptomonedas, necesitas un sitio donde comprarlas, conservarlas, venderlas, prestarlas para obtener intereses, etc.
Para conseguirlo, tendrás que abrir una cuenta de criptomonedas en una plataforma o varias plataformas que te permitan realizar este tipo de operaciones.
El funcionamiento de este tipo de cuentas es similar al de una cuenta bancaria. Sólo que, en lugar de dinero FIAT, tiene un saldo en criptoactivos.
¿Qué necesito para operar con criptomonedas?
Antes de nada, debes saber que existen varias formas de obtener criptomonedas; pero comprar criptomonedas es lo más común.
Existe un mercado donde se intercambian criptoactivos por dinero FIAT o a cambio de otras criptomonedas distintas. Como sucede en cualquier mercado, el precio de las mismas se fija en función de la oferta y la demanda.
Si quieres invertir en criptomonedas de forma segura, necesitas una plataforma de intercambio (llamado Exchange) y que sea fiable.
A decir verdad, como las monedas digitales no se materializan, sino que se mueven por la red y no es algo físico, deben guardarse en unos monederos virtuales (también denominados wallets).
Generalmente los Exchanges más famosos ya incorporan un wallet. De este modo, al abrir una cuenta de criptomonedas con alguno de ellos, tendrás posibilidad de comprar activos digitales y un sitio donde almacenarlos.
Aunque también puede que te interese tenerlo en otras wallets (sobre todo wallets frías, es decir, sin ningún tipo de conexión a Internet para que estén completamente seguras). Las criptos que tengas en exchanges, las palabras semilla o custodia de las mismas las tiene el exchange.
Al igual que sucede en los bancos tradicionales, tú tienes un apunte contable, pero el cash lo tienen ellos (haciendo lo que “quieran” con él). Es por ello que es recomendable las billeteras frías o calientes, porque la custodia la tiene uno mismo.
Así pues, el primer paso consta de abrir una cuenta de criptomonedas en una plataforma. No te preocupes, es gratis y te voy a mostrar paso a paso como es este proceso.
→ Te puede interesar: GUÍA COMPLETA para sacarle partido a SafePal
¿Cómo abrir una cuenta de criptomonedas?
Paso 1. – Elige tu plataforma
En este ejemplo te voy a mostrar cómo abrir una cuenta en Binance: el Exchange más grande que existe. Tiene bajas comisiones, una gran cantidad de activos para invertir, se preocupa por la seguridad, etc.
Sin embargo, también tienes otras alternativas bastante interesantes, como, Kucoin, Huobi, Kraken, Coinbase y otros tantos más.
El proceso para abrir una cuenta y comenzar a invertir con criptodivisas es similar en la mayor parte de los casos. Pero tienes que tener claro qué tipo de operativa vas a realizar y ver las características y servicios de cada uno de las plataformas.
Puesto que este tipo de plataformas suelen tener sede en el extranjero, si te preguntas cómo conseguir criptomonedas en España, te indico que es perfectamente posible y legal. Lo único que debes tener presente es dar cuenta al fisco de los beneficios que puedas tener.
→ Te interesa: ¿Cómo darse de baja en Binance?
Paso 2. – Accede al website
Como es natural, las plataformas de criptomonedas operan de forma digital (puesto que tratan con activos digitales). Todo el proceso de apertura de cuenta se realiza online.
Al acceder a su sitio web, normalmente verás un botón para comenzar a abrir cuenta. Puedes comprobar cómo en el caso de Binance, este botón se muestra con el nombre “Regístrate”.
Los Exchanges acostumbran a facilitar las tareas para abrir una cuenta, este botón es visible y no pasa desapercibido. Pero, si no lo encuentras, en el menú superior suele estar la opción correspondiente.
Paso 3. – Registro
En este punto has comenzado el proceso de apertura de cuenta y te pedirán datos personales, de contacto, etc. Comenzando por el país de residencia.
En realidad, tal y como se muestra en el primer cuadro que nos aparece (donde nos solicita que indiquemos el país de residencia), el proceso de registro puede variar en función de la información que se proporcione.
Para comprar criptomonedas de forma segura es preciso que la plataforma que presta este servicio verifique que efectivamente eres el titular de la cuenta. Por ello, tendrás que enviar el documento de identidad u otro análogo.
Asimismo, el proceso de registro consta de los siguientes pasos:
- Crear cuenta.
- Verificar identidad.
- En el caso de Binance, desbloquear el premio que conceden al abrir una cuenta de criptomonedas con ellos.
Paso 4. – Crear cuenta
Como supongo que lo que pretendes es crear una cuenta personal y no una para una entidad, he presionado el botón correspondiente (ver imagen anterior).
Ahora nos solicita la información necesaria para entrar en la cuenta que vamos a crear:
- Correo electrónico (a modo de nombre de usuario).
- Establecer una contraseña.
Tras completar este primer formulario, tan sólo tienes que presionar sobre el botón “Siguiente”.
Recuerda que para invertir en criptomonedas de forma segura, la primera acción es definir una contraseña segura. Binance te muestra un indicador de seguridad de tu contraseña en forma de porcentaje.
Paso 5. – Verificación del correo
Una vez hayas completado el paso anterior, Binance te enviará un correo de verificación con un código que deberás introducir para continuar con el proceso.
Tras esta parte, tu cuenta quedará abierta y podrás comenzar a comprar criptomonedas para dar tus primeros pasos en la plataforma.
Puedes acceder al panel principal. No obstante, el proceso no está completo.
Paso 6. – Verificación de seguridad
La cuenta está abierta, pero todavía la seguridad de la misma es baja. Por ello, Binance te solicita que verifiques tu teléfono o Google con fines de que exista una doble autenticación.
Si escoges la verificación de tu teléfono, te enviarán un código por SMS y deberás introducirlo. También deberás verificar tu identidad.
En síntesis, los pasos posteriores consisten en completar los datos de contratación y aumentar la seguridad. Pero en términos básicos acabas de abrir una cuenta para operar en criptomonedas. Cuando esté completamente verificada, la cuenta quedará completamente activa. El proceso es parecido en todas las plataformas:
- Estableciendo un usuario y una contraseña para crear una cuenta.
- Verificar correo electrónico.
- Verificar identidad y algún otro mecanismo para la autentificación en dos pasos.
¿Has tenido algún problema al abrir tu cuenta? ¡Cuéntanos y te ayudamos a resolverlo!