En el mundo de las criptomonedas, la seguridad no es que sea importante, es que resulta fundamental.
Pues bien, una de las mejores maneras de proteger tus activos digitales es mediante el uso de una multisig wallet.
Un instrumento del que vamos a hablar largo y tendido, además de mostrarte cómo puedes crear tu propia multisig wallet y cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado.
¿Qué es una multisig wallet?
Una multisig wallet, o cartera multifirma, es un tipo de cartera de criptomonedas que requiere la aprobación de múltiples personas (o claves privadas) para realizar una transacción.
El término «multisig» hace referencia a múltiples firmas, lo que significa que son necesarias varias firmas digitales para autorizar una transacción.
Este tipo de carteras se utilizan para proporcionar una capa adicional de seguridad, ya que incluso si un atacante obtuviera acceso a una de las claves privadas, no podría realizar transacciones sin las claves adicionales.
Las multisig wallets pueden configurarse para requerir cualquier número de firmas. Por ejemplo, podrías tener una cartera 2 de 3, en la que se requieran dos firmas de un total de tres para autorizar una transacción.
En definitiva, lo que permiten estos dispositivos es un mayor control y seguridad sobre los activos digitales.
→ Te puede interesar: Cómo elegir el mejor monedero para criptomonedas
Ventajas de usar una multisig wallet
Las multisig wallets ofrecen varias ventajas, entre las que se incluyen:
Seguridad mejorada
Al requerir múltiples firmas para realizar una transacción, las multisig wallets son más seguras que las carteras tradicionales. Incluso si un atacante obtiene acceso a una clave privada, no podrá realizar transacciones sin las otras claves.
Control compartido
Las multisig wallets permiten a varias personas compartir el control sobre los activos digitales. Esto es útil para empresas y organizaciones donde se requiere la aprobación de varias partes para realizar transacciones.
Protección contra pérdida
Si pierdes una de tus claves privadas, aún puedes acceder a tus fondos con las claves restantes. Esto proporciona una protección adicional contra la pérdida de acceso a tus activos digitales.
Flexibilidad
Las multisig wallets pueden configurarse para requerir cualquier número de firmas. Esto te permite ajustar el nivel de seguridad y control según tus necesidades y, si lo deseas, ir cambiándolo con el paso del tiempo.
Transparencia
Al requerir múltiples firmas, todas las partes involucradas pueden ver y aprobar las transacciones, lo que se traduce en un alto nivel de transparencia entre las diferentes partes implicadas.
Cómo crear una multisig wallet
Crear una multisig wallet es un proceso que puede variar dependiendo de la billetera que elijas. Dicho esto, la mayor parte de ellas pueden crearse siguiendo los siguientes pasos:
- Elige un proveedor de wallet multisig. Hay muchas opciones disponibles, así que asegúrate de hacer tu investigación y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Configura la wallet. Esto normalmente implica descargar e instalar la aplicación de la wallet en tu dispositivo.
- Genera tus claves. Las wallets multisig requieren la generación de múltiples claves privadas. Guarda estas claves en un lugar seguro.
- Configura las firmas requeridas. Decide cuántas firmas se necesitarán para autorizar transacciones. Este es el «m» en una configuración «m de n» (por ejemplo, 2 de 3, 3 de 5, etc.).
- Comparte las claves. Si estás configurando una wallet multisig con más de una persona, tendrás que compartir las claves públicas con los demás participantes.
- Prueba la wallet. Antes de depositar fondos significativos, realiza una prueba para asegurarte de que puedes recibir y enviar fondos correctamente.
→ Quizá te interesa: Cómo pasar dinero de las cripto a una cuenta bancaria
Mejor multisig wallet: opciones recomendadas
De entre las muchas wallets multisig que se pueden encontrar en el mercado actualmente destacan las siguientes:
- Trezor Model T. Soporta diferentes configuraciones multisig como 2-de-3, 3-de-5, etc.
- Keystone Pro. Ofrece características de seguridad como autenticación de dos factores (2FA), autenticación biométrica, y un sistema de contraseña fuerte.
- Ledger Stax. Compatible con más de 5000 monedas, tiene un chip Secure Element para una mayor seguridad y es compatible con macOS, Windows, iOS y Android.
- Guarda Wallet. Es una wallet multisig para transacciones de Bitcoin y Ethereum. Ofrece control de clave privada, soporte multiplataforma, y la capacidad de conectar la wallet a una hardware wallet para una mayor seguridad.
- Yodaplus Multisig Wallet. Soporta múltiples criptomonedas y se distingue por su soporte para varias hardware wallets y su conexión con la wallet XDCPay.
Te recomendamos que dediques un poco de tiempo a investigar más sobre cada opción para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Consideraciones a tener en cuenta al elegir una multisig wallet
A la hora de elegir una wallet multisig son varios factores que deberías tener en cuenta para asegurarte de que compras la mejor para ti:
Soporte para criptomonedas
No todas las wallets soportan todas las criptomonedas. Asegúrate de que la wallet que elijas soporte las criptomonedas que planeas almacenar.
Requisitos de firma
Algunas wallets te permiten personalizar el número de firmas requeridas para autorizar una transacción. Si planeas compartir la wallet con otros, considera cuántas firmas te gustaría requerir.
Seguridad
Revisa las medidas de seguridad que la wallet ofrece. Esto puede incluir autenticación de dos factores, autenticación biométrica, control de claves privadas, y la capacidad de conectar la wallet a una hardware wallet para una mayor seguridad.
Facilidad de uso
Algunas wallets son más fáciles de usar que otras. Si eres nuevo en las criptomonedas, podrías preferir una wallet con una interfaz de usuario sencilla.
Atención al cliente
Si tienes algún problema, es reconfortante saber que podrás acudir a un equipo de soporte y atención al cliente accesible y receptivo 24/7/365.
Reputación
Investiga las opiniones de otros usuarios y las reseñas en línea para obtener una idea de la reputación de la wallet.
Cómo mantener tu multisig wallet segura
Tan importante como comprar una buena multisig wallet es mantenerla segura. Para ello, no pierdas de vista los siguientes consejos:
Guarda tus claves en un lugar seguro
Nunca compartas tus claves privadas con nadie y guárdalas en un lugar seguro. Valora la posibilidad de recurrir a un administrador de contraseñas o escribir las claves y guardarlas en un lugar seguro en tu hogar.
Utiliza medidas de seguridad adicionales
Usa todas las medidas de seguridad que tu wallet ofrece, como la autenticación de dos factores, la autenticación biométrica, y el control de claves privadas.
Mantén tu software actualizado
Asegúrate de que tu wallet y todo el software de tu dispositivo estén siempre actualizados. Los desarrolladores suelen ir lanzando continuas actualizaciones para corregir vulnerabilidades de seguridad.
Ten cuidado con el phishing
Ten mucho ojo con los correos electrónicos, mensajes y sitios web fraudulentos que intentan engañarte para que reveles tus contraseñas o claves privadas.
Haz copias de seguridad de tu wallet
En caso de que pierdas acceso a tu dispositivo, una copia de seguridad de tu wallet puede ser la única manera de recuperar tus fondos. Asegúrate de entender cómo hacer una copia de seguridad de tu wallet y de hacerlo regularmente.
Valora la opción de usar una hardware wallet
Las hardware wallets ofrecen una capa adicional de seguridad al almacenar tus claves privadas en un dispositivo físico offline. Si estás almacenando una cantidad significativa de criptomonedas, podría valer la pena la inversión.
Para más información relacionada con las multisig wallets o cualquier otro elemento de seguridad para proteger criptomonedas, date un paseo por el blog. Como reza el refrán: más vale prevenir, que curar. Sobre todo cuando se trata de criptomonedas.