Buena parte de las preocupaciones de los inversores en criptoactivos tienen que ver con la seguridad. Un asunto crítico en el mundo de las criptomonedas, dada la cantidad de estafas que circulan por internet.
Por suerte, como vamos a ver a lo largo de las siguientes líneas, basta con seguir una serie de consejos para protegerse lo máximo posible contra fraudes, hackeos y pérdidas de claves o billeteras electrónicas.
Así que si quieres saber cómo proteger tus inversiones para evitar ser víctima de alguna de las múltiples estafas cripto que pululan por la red, no te pierdas este artículo.
Consejos de seguridad para evitar estafas en criptomonedas
A continuación te enumero los once puntos que todo inversor en criptomonedas debe conocer y aplicar en su día a día para proteger sus tokens:
Usa el cable para contactarte a internet
El 80% de los vectores de ataque provienen de WiFis domésticos y, muy especialmente, de los WiFis públicos.
Para evitarlos, cuando te encuentres en un lugar público, conéctate al 3G y, cuando estés en casa, conéctate mediante cable Ethernet. De esta forma reducirás ostensiblemente las probabilidades de ser víctima de un ciberataque.
→ Te puede interesar: 6 formas de generar PASIVOS con criptomonedas
Si vas a usar WiFi crea una WLAN y una LAN
Si necesariamente tienes que recurrir al WiFi, crea WLANs y LANs. Antes de comenzar a navegar, no olvides cambiar la contraseña predefinida que se indica en el router.
Para hacerlo, accede a través del router a la dirección 192.168.0.1 y cambia el ‘admin’ y el ‘password’ que se te ofrecen por defecto.
Usa dispositivos exclusivos para cripto
Si tienes la capacidad de contar con dos dispositivos diferentes (uno para trabajo, mails y navegación y ordinaria, y otro para criptos), no dudes en hacerlo.
Lo ideal, tal y como suelen recordar los expertos en ciberseguridad, es contar con un segundo ordenador, portátil o tablet en el que no tengas correos, ni veas vídeos, ni hagas nada que no sea operar con tus criptomonedas.
Este punto es de especial interés para aquellos inversores que gestionan grandes cantidades de criptoactivos.
Usa los favoritos de tu ordenador
Marca como favoritas las páginas oficiales de los exchanges o proyectos en los que tienes inversiones y a los que, aunque lo hagas de forma eventual, sincronices tu billetera electrónica.
Con este simple gesto evitarás acceder a páginas duplicadas que, eventualmente, ya sea mediante SEO o SEM, logren posicionarse en una posición preferencial en Google.
Al guardarlas en favoritos tendrás la seguridad de que esos enlaces van directamente a la página oficial.
Ojo con Discord
Si eres usuario habitual de Discord ya habrás reparado en la cantidad de mensajes que se vierten en los canales oficiales con intenciones claramente fraudulentas.
Desconfía de cualquier mensaje que te llegue por Discord prometiendo descuentos, métodos de éxito garantizado o algún tipo de ganancias, por pequeñas que sean.
La probabilidad de que se trate de SPAM o de Malware destinado a conocer tu IP, tus puertos, vectores de ataque y puertas de entrada a tus dispositivos, es muy alta. Así que, recuérdalo, jamás hagas clic en un enlace que proceda de un desconocido.
Compra una billetera fría
Uno de los consejos que más se repiten entre los expertos en criptoseguridad es el de comprar una hard wallet que te permita custodiar todos tus criptoactivos y protegerlos mediante potentes medidas de seguridad.
Las billeteras electrónicas en frío son, de largo, la herramienta más eficaz a la hora de impedir que los hackers tomen control sobre tus criptos.
Separa tu capital en billeteras
En el caso de que uses SafePal, utiliza tu dispositivo hardware para hacer hold y crea diferentes soft wallets de SafePal o MetaMask para operar o trabajar con DeFis.
Si puedes abrirte diferentes billeteras para cada una de las DeFis, mejor que mejor. Y es que, en el caso de que hackeen una DeFi con la que tengas un smart contract firmado, solo podrán acceder a los fondos que allí tengas comprometidos, pero en ningún caso al resto.
Revoca los permisos cuando no los vayas a usar más
Relacionada con el punto anterior, recuerda revocar todos los permisos de los smart contracts cuando interactúes con los DeFis.
De esta forma evitarás hackeos. Este punto cobra especial importancia cuando se trata de nuevos proyectos DeFi con niveles de seguridad poco potentes.
Custodia bien tu frase semilla
Evita guardar tu frase semilla en ningún lugar que no sea 100% de tu confianza. Recuerda que la frase semilla es la llave definitiva para acceder a todos tus fondos.
La recomendación de los expertos es tenerla en varios lugares mejor y si puedes tenerla en papel, mejor que guardarla en algún dispositivo electrónico.
Nunca se la des a nadie ni la metas en ningún sitio que no hayas verificado previamente sea el oficial.
Desactiva la capa de seguridad por SMS
Casi todos los exchanges ofrecen la posibilidad de proteger las cuentas de sus usuarios a través de diferentes capas de seguridad: la contraseña, el email, el doble factor, el SMS, etc.
Pues bien, si hay una capa de ‘fácil’ acceso para los hackers esa es el SMS, dado que basta con duplicar la tarjeta para tener acceso a todos los SMS que llegan a tu dispositivo.
Para evitarlo, desactiva la capa de seguridad SMS y activa una llave de seguridad hardware como la Titan Security Key de Google o las de YubiKey.
No confíes tu capital a terceros
Por último, pero no por ello menos importante, recuerda la máxima de no confiar nunca tu capital a terceros.
Desgraciadamente, en el mundo de las ICOs, los mineros o los grupos de arbitraje son muy habituales las estafas. Así que por mucha credibilidad que te ofrezcan (está lleno de profesionales del engaño que saben cómo transmitirte tranquilidad, hasta hacerse con la gestión de tus fondos) no lo hagas.
Si se la cedes a un tercero, perderás el control sobre ella y puede que también todos tus fondos.
Si cumples a rajatabla todas estas recomendaciones reducirás enormemente las opciones de ser víctima de una estafa de criptomonedas.
Para más información sobre criptoseguridad o cualquier otro asunto relacionado con el mundo de las criptomonedas, date una vuelta por nuestro blog.