Skip to main content

A estas alturas ya son muy pocos los que no han leído u oído hablar de los NFT o Tokens No Fungibles.

Unos activos que están revolucionando el mundo del arte y de las criptomonedas, permitiendo a los artistas y creadores de contenido digital monetizar su trabajo de formas innovadoras.

Por todo ello, y sin importar si estás buscando crear un NFT para tu propia colección personal o para venderlo en el mercado, hemos querido elaborar un paso a paso detallado para ayudarte durante todo el proceso: desde la conceptualización hasta la venta.

Dicho esto, empecemos definiendo qué es un NFT y sus principales utilidades antes de explicar cómo crear un NFT paso a paso.

¿Qué es un NFT?

Un NFT, o Token No Fungible, es un tipo de token criptográfico que representa un activo único.

A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son fungibles y pueden intercambiarse entre sí, cada NFT es único y no puede ser intercambiado de manera indistinta.

Algunas de las razones por las que los NFT han ganado tanta popularidad en el mundo del arte y las criptomonedas tiene que ver con su capacidad para permitir, tanto a los artistas como a cualquier creador de contenido digital, tokenizar su trabajo y venderlo directamente a los coleccionistas.

Esto ha abierto nuevas oportunidades para los artistas y ha cambiado radicalmente el paradigma sobre la propiedad y la monetización del arte y el contenido digital.

Es importante subrayar que los NFT pueden representar cualquier tipo de activo único, desde obras de arte y música hasta tweets y memes.

Sus posibilidades son tantas que ya casi nadie duda de lo que vienen repitiendo cada vez más artistas de todo el mundo: “Los NFT están aquí para quedarse”.

Te puede interesar: ¿Qué es la tokenización?

Cómo crear un NFT

Crear un NFT puede parecer un proceso complicado, pero con la guía correcta, puedes hacerlo sin problemas.

Veamos, pues, cómo puedes preparar tu obra de arte o contenido digital, elegir la plataforma adecuada, crear tu NFT y ponerlo a la venta de forma fácil y relativamente rápida. 

Preparar tu obra de arte o contenido digital

Antes de crear un NFT necesitas tener una obra de arte o contenido digital que quieras convertir en un NFT.

Esto puede ser cualquier cosa, desde una pintura digital o una canción hasta un tweet o un meme.

Asegúrate de que tu obra de arte esté en un formato digital compatible con la plataforma de NFT que elijas.

Aunque resulta obvio, no está de más señalar que es fundamental que tengas todos los derechos sobre la obra de arte o el contenido que planeas convertir en un NFT.

Elegir una plataforma de NFT

Existen varias plataformas de NFT donde puedes crear y vender tus NFTs. Algunas de las más populares y socorridas entre los creadores son OpenSea, Rarible y Mintable.

Al elegir una plataforma, ten presentes capítulos tan importantes como las tarifas, la facilidad de uso, la audiencia y las características de la plataforma.

También debes tener en cuenta que algunas plataformas requieren que pagues una tarifa de gas (una tarifa de transacción en la red Ethereum) para crear un NFT.

Crear tu NFT

Una vez que hayas preparado tu obra de arte y elegido una plataforma, el siguiente paso es crear tu NFT.

Aunque el proceso puede variar dependiendo de la plataforma, generalmente implica subir tu obra de arte, añadir detalles como el nombre, la descripción y los atributos, y luego pagar la tarifa de gas para acuñar el NFT.

Una vez que tu NFT esté acuñado, será único y no podrá ser alterado o duplicado por absolutamente nadie.

Poner tu NFT a la venta

Después de crear tu NFT, el siguiente paso es ponerlo a la venta. Puedes establecer un precio fijo para tu NFT, o puedes ponerlo a subasta y permitir que los compradores hagan ofertas.

Al determinar el precio de tu NFT, ten presentes asuntos como la demanda del mercado, la singularidad de tu obra de arte y cualquier tarifa que la plataforma pueda cobrar.

Quienes han puesto a la venta un Token No Fungible lo saben: vender un NFT puede ser tan creativo y único como la obra de arte misma.

¿Cuánto cuesta crear un NFT?

Crear un NFT puede tener algunos costes asociados que pueden variar sustancialmente, dependiendo de la plataforma que elijas.

Uno de los más habituales es la tarifa de gas, que es una tarifa de transacción que se paga a la red Ethereum para acuñar el NFT.

Las tarifas de gas pueden variar dependiendo de la congestión de la red, pero pueden ser bastante altas, así que compara diferentes opciones antes de proceder a la creación de tu NFT.

Además de las tarifas de gas, algunas plataformas también pueden cobrar una comisión por la venta de tu NFT. Estas, una vez más, pueden variar, así que asegúrate de entender completamente la estructura de tarifas de la plataforma antes de decidirte a crear tu NFT.

Ahora que ya tienes toda la información necesaria para crear un NFT solo te falta ponerte manos a la obra. ¡Mucha suerte!

Como ves, crear un NFT es un viaje emocionante que te permite explorar la intersección del arte, la tecnología y la economía.

A través de este sencillo y emocionante proceso puedes dar vida a tu arte o contenido digital de una manera que no solo es creativa, sino también potencialmente lucrativa. Y es que no hay que olvidar que los escaparates y portales de venta de NFT son globales y la interconexión entre artistas y coleccionistas es más sencilla y rápida que nunca.

En este punto es importante señalar que, como ocurre con cualquier otro tipo de inversión, es fundamental hacer tu propia investigación y comprender bien el proceso de creación y venta, así como los costes asociados a este proceso.

Para estar al día con las noticias más importantes de la blockchain y las criptomonedas, y de lo último en NFT te recomendamos dar un paseo por el blog.

Deja un comentario