Los bancos de última generación (neobancos) representan un complemento interesante para aquellos que operan con criptoactivos. Gracias a las nuevas tecnologías, estos proveedores de servicios financieros son capaces de ofrecer la infraestructura necesaria que te permite conectar el ecosistema de las criptomonedas con las (también necesarias) transacciones en divisas tradicionales o dinero FIAT.
En este post me gustaría hablarte de 4 soluciones bancarias digitalizadas que pueden ser de tu interés debido a la buena oferta en cuanto a cuentas y tarjetas para operar con criptos. ¿Te gustaría conocerlas?
¡Vamos a ello!
Review de las mejores cuentas y tarjetas para operar con criptos
Monese
Se trata de una empresa fintech con presencia mundial. Fue fundada en 2015 con el fin de ofrecer servicios financieros a aquellos que no podían acreditar domicilio probado o bien tenían problemas con su puntuación crediticia. Esto ya nos dice mucho acerca de los valores de Monese.
Entre sus productos más interesantes para operar con criptos encontramos la posibilidad de abrir una cuenta de forma inmediata. Tan sólo, y por motivos de seguridad, tienes que enviar alguna prueba documental de tu identidad y, con un selfie, es más que suficiente para acreditar que eres el titular.
La Cuenta Monese Starter (el plan básico) no tiene comisiones de mantenimiento ni administración. La sede de esta empresa de pagos (no se trata plenamente de un banco) se encuentra en Londres. Por lo tanto el IBAN es británico (GB).
Además, lo interesante es que se trata de una cuenta multidivisa. Lo cual resulta útil para poder realizar depósitos mediante transferencia a un Exchange sin comisiones (por ejemplo, las transferencias en USD a Binance no tienen comisiones, por lo menos a día de la fecha en que te escribo estas líneas).
→ Te interesa: Comparativa de los mejores exchanges
Sin embargo, para poder realizar transferencias internacionales gratis e inmediatas con Monese, necesitarás contratar el Plan Premium.
Tienes la posibilidad de solicitar una tarjeta física de modo gratuito y con envío rápido. Mientras te llega, puedes hacer uso de una tarjeta virtual (los únicos costes de la tarjeta asociada a la Cuenta Starter son los de envío). También ofrece una tarjeta prepago.
Revolut
Con sede en Lituania, Revolut es un banco digital y se ha convertido en una herramienta más para muchos inversores de criptoactivos. A través de su aplicación, puedes conectar tu mundo cripto con el dinero físico.
Al igual que Monese, tienes varios tipos de planes; el más básico (pero suficiente como para permitirte llevar a cabo una operativa eficaz) es gratuito (el Estándar).
Al abrir una Cuenta Estándar, puedes solicitar una tarjeta física sin coste alguno (salvo los gastos de envío). También puedes configurar tarjetas virtuales e incluso para un sólo uso (para mayor seguridad). Puedes tener un control absoluto de tus tarjetas desde la app.
Entre las ventajas que ofrece la Tarjeta de Revolut es que puedes sacar dinero en todo el mundo sin comisiones (hasta un límite mensual de 200 € al mes).
Además de permitir el cambio de divisas sin comisiones, lo cual resulta de lo más interesante para intercambiar euros por dólares y viceversa, te ofrece la posibilidad de comprar criptos directamente. También tienes la posibilidad de comprar productos del mercado de valores (es más, puedes invertir en acciones fraccionadas desde 1 €).
Las transferencias a cualquier otro banco son gratuitas, siempre que no superen los 1.000 € al mes (las transferencias SEPA son gratuitas en todos los casos).
Ahora bien, las transferencias a tarjetas sí están sujetas a una comisión que se calcula en tiempo real (depende del importe y dónde quieres enviarlo). El coste de la transacción te aparecerá en la app antes de que confirmes el pago.
→ Quizá te interesa: Cómo pasar dinero de las cripto a una cuenta bancaria
Vivid
Vivid te ofrece la posibilidad de gestionar hasta 15 IBANs diferentes en una sola cuenta. Se trata de pockets (como subcuentas) en las que puedes tener hasta 40 divisas diferentes.
La apertura de esta cuenta es totalmente gratis, aunque también existe un Plan Premium al que puedes acceder por una cuota mensual (aunque los primeros tres meses son gratuitos también).
Al igual que el resto de los proveedores de servicios bancarios para invertir en criptos que estamos tratando en esta review, todo funciona a través de su aplicación móvil (lo cual te proporciona completa libertad para llevar a cabo tus transferencias).
La cuenta bancaria de Vivid se encuentra acompañada de una tarjeta de débito también exenta de comisiones. Esta tarjeta sirve para todas las cuentas corrientes y con ellas puedes retirar hasta 1.000 € de forma gratuita (si lo superas, sólo te aplicarán una tarifa mínima). Este neobanco también te ofrece una oferta de hasta un 25% de cashback al gastar en diferentes marcas.
La tarjeta de Vivid tiene un diseño especialmente atractivo, en acero inoxidable y sin ningún tipo de numeración (todo aparece en la app). Aunque su envío es rápido, mientras la esperas puedes utilizar la tarjeta virtual.
A todo esto hay que sumarle la posibilidad de invertir directamente en acciones, ETFs y criptomonedas. Incluso puedes crear un plan de ahorro.
Por otra parte, la seguridad es uno de los aspectos a los que Vivid presta mucha atención; aunque gracias a avances como la autentificación en dos factores, KYC, adscripción al Fondo de Garantía de Depósitos correspondiente suelen encontrarse presentes en este tipo de aplicaciones.
Wise
Para finalizar esta review de las mejores cuentas y tarjetas para operar con criptos, me gustaría hablarte de Wise (anteriormente conocida como TransferWise).
Se trata de una aplicación (fintech) especializada en las transferencias internacionales en diferentes divisas.
Así pues, ofrece una cuenta multidivisa en la que puedes realizar transferencias hacia el extranjero sin comisiones ocultas (el dinero se envía al tipo de cambio real). La apertura de cuenta es completamente gratis (tanto si quieres un sort code de Reino Unido, un número de ruta y un número de cuenta en EE UU, un IBAN europeo, número de cuenta neozelandés, etc.).
Puedes tener saldos en más de 50 divisas y realizar conversiones entre ellas en segundos.
También tienes a tu disposición una tarjeta de débito por un pequeño coste (7 €). Con ella puedes retirar hasta 200 libras esterlinas al mes gratis.
”Mi recomendación es que te abras todas las cuentas que puedas, por si luego cambian condiciones, y no puedes obtener IBAN extranjero en el futuro.
IñakiFounder at Criptodemy