Skip to main content

El metaverso, también conocido como web3, es un mundo paralelo en el que se puede desarrollar una vida digital equivalente a la que conocemos en el mundo físico.

Eso quiere decir que, para poder disfrutar de bienes y servicios, es necesario realizar transacciones económicas. Es aquí donde aparecen las criptomonedas. Unas monedas digitales con valor en ambos universos.

Dicho esto, para poder entender bien la relación entre criptomonedas y metaverso es fundamental responder a una serie de preguntas relacionadas con el funcionamiento de las criptomonedas y su valor, tanto en el mundo físico como en el virtual.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Para adquirir criptomonedas es imprescindible pagar su valor en cualquiera de las divisas aceptadas por las casas de intercambio o exchanges.

Es allí donde, además de comprar criptomonedas, es posible hacer transacciones con ellas y, si se quiere, almacenarlas durante el tiempo que se desee en busca de su revalorización.

Las criptomonedas son, pues, además de monedas digitales, reservas de valor como el oro. Tanto es así que al Bitcoin, la criptomoneda más importante, se le conoce como el ‘oro digital’.

De hecho, cada vez son más las personas que deciden invertir y comerciar con BTC y alguna de las más de 20.000 criptos que existen en busca de plusvalías mucho más interesantes que las que ofrecen los productos financieros convencionales.

Quizá te interesa: Cómo comprar criptomonedas en España

Comprar con criptomonedas en el metaverso

En el metaverso, para poder tener acceso a bienes (ropa, casas, coches…) y servicios (ir a un concierto, viajar, degustar comida virtual, etc. ) es imprescindible tener criptomonedas.

Para ello, como hemos visto, es necesario intercambiar dinero real (euros, dólares, yenes…) por la criptomoneda o token de curso legal en cada uno de los diferentes metaversos (Decentraland, Horizon Worlds, The Sandbox, Axie Infinity…).

Una vez adquiridos los tokens aceptados en el universo paralelo en el que deseamos sumergirnos es necesario depositarlos en una billetera virtual y sincronizarla con nuestra cuenta de usuario.

De igual manera que sucede en la vida real, al comprar una criptodivisa o un inmueble virtual nos exponemos a que las inversiones se revaloricen o se deprecien, por lo que es fundamental informarse bien sobre la inversión en criptoactivos y limitar su exposición a ellos.

Dicho esto, y para cerrar este apartado, debes tener claro que cada transacción que se realiza en el mundo virtual es el resultado de una transacción que previamente ha tenido lugar en el mundo físico.

Las propiedades en el metaverso

Al adquirir una vivienda, un automóvil o una pieza de arte digital en el metaverso se entrega al comprador un título de propiedad que puede venderse o intercambiarse por cualquier bien o servicio dentro del metaverso.

Los propietarios de los bienes inmobiliarios pueden invitar allí a cualquier otra persona en su forma digital de avatar, siempre que esta posea una cuenta de usuario en el metaverso en el que se encuentra.

Para hacer uso de la casa o de cualquier otra instalación o servicio del metaverso los usuarios deben contar con unas gafas de realidad virtual.

Con ellas, cualquier usuario puede, a través de su avatar, desplazarse libremente por los espacios públicos y por aquellos privados a los que tenga acceso, ya sea porque los ha adquirido o porque el propietario le ha invitado a disfrutarlos.

Los inmuebles en el metaverso pueden, o bien comprarse ya construidos, o bien diseñarse, construirse y decorarse al gusto comprando todo lo necesario para ello. Eso sí, sin ninguno de los límites físicos a los que estamos sometidos en el mundo real.

Las mejores criptomonedas del metaverso

Atendiendo a sus niveles de capitalización de mercado, de uso actual y de proyección a corto, medio y largo plazo puede decirse que las criptomonedas relacionadas con el metaverso más interesantes para invertir en estos momentos son:

Decentraland (MANA)

Decentraland es el metaverso más importante en la actualidad y MANA es su moneda nativa. 

En este universo paralelo los usuarios pueden comprar terrenos digitales y construir a su antojo sin limitaciones físicas.

Una vez finalizadas, cualquiera de las propiedades de Decentraland puede venderse como un Token No Fungible (NFT).

Es decir, como una unidad de valor intercambiable por otros bienes, servicios o criptomonedas, por lo que también se pueden convertir en dinero (FIAT) de curso legal en el mundo físico.

The Sandbox (SAND)

The Sandbox es el segundo universo virtual más importante y SAND la criptodivisa de curso legal de este metaverso.

Este se puede definir como un gran videojuego en el que los usuarios pueden, además de comprar terrenos y edificar propiedades, hacer misiones y crear juegos dentro del metaverso.

Al igual que en Decentraland, cualquier objeto que existe dentro de este universo virtual es un NFT susceptible de ser comprado o vendido.

Axie Infinity (AXS)

Axie Infinity es el juego Play To Earn (Jugar para Ganar) más grande del metaverso y AXS su token de gobernanza.

Aunque no para de crecer y ofrecer nuevas y divertidas opciones de juego, actualmente consiste en crear y coleccionar animales digitales que se utilizan para ganar recompensas dentro de la plataforma.

Cualquiera de los Axies o criaturas digitales que existen en Axie Infinity son un NFT único, por lo que es posible comerciar con ellos.

Estos son solo algunos ejemplos de criptomonedas ligadas al metaverso en las que es posible invertir. Hacerlo es, de hecho, la única forma de invertir en estos proyectos digitales.

En el caso de que estés pensando en invertir en el metaverso a través de la compra de criptomonedas y quieras trasladarnos alguna cuestión al respecto no dudes en consultarnos.

Deja un comentario